Conoce los principales perfiles profesionales UX, desde el diseñador visual hasta el arquitecto de información.
Imagen de Hal Gatewood
Un perfil de diseñador UX completo requiere diversas habilidades para crear productos y servicios digitales que sean fáciles de usar, intuitivos y agradables para los usuarios. Cada perfil UX trabaja en equipo a la vez que se centra en una parte diferente del proceso de diseño de experiencias.
¿Qué perfil te interesa más? El diseñador visual se encarga de la apariencia y la funcionalidad de la interfaz de usuario, el investigador UX (o UX researcher) se encarga de entender las necesidades y deseos de los usuarios, el arquitecto de información se encarga de organizar la información de forma que sea fácil de encontrar y usar mientras que el diseñador de interacción se centra en crear la experiencia de usuario (UX).
El diseñador visual es responsable de crear la interfaz de usuario (UI) de un producto o servicio digital. Su trabajo consiste en diseñar la apariencia y la funcionalidad de la UI, teniendo en cuenta las necesidades y deseos de los usuarios.
El investigador UX (o UX researcher) es responsable de entender las necesidades y deseos de los usuarios. Para ello, realiza estudios de investigación, como encuestas, entrevistas y pruebas de usabilidad.
El arquitecto de información es el responsable de organizar la información de un producto o servicio digital de forma que sea fácil de encontrar y usar. Para ello, crea mapas de navegación, sistemas de etiquetado y guías de estilo.
El diseñador de interacción es responsable de crear la experiencia de usuario (UX) de un producto o servicio digital. Para ello, define cómo los usuarios interactúan con el producto o servicio, teniendo en cuenta la facilidad de uso, la eficiencia y la satisfacción.
Imagen de Hal Gatewood
Los distintos perfiles de UX existen porque cada uno de ellos se centra en una parte diferente del proceso de diseño UX. El diseñador visual se centra en la apariencia, el investigador UX se centra en la comprensión de los usuarios, el arquitecto de información se centra en la organización de la información y el diseñador de interacción se centra en la experiencia de usuario. Esta división de tareas permite a los equipos de diseño UX trabajar de forma más eficiente y eficaz.
Don Norman, cofundador de Nielsen Norman Group
Imagen de Jason Goodman
La mejor manera de saber en qué perfil de UX puedes encajar es analizar tus intereses y habilidades. Si te gusta el diseño gráfico, el perfil de diseñador visual puede ser una buena opción para ti. Si te gusta la investigación, el perfil de investigador UX puede ser una buena opción. Si te gusta organizar la información, el perfil de arquitecto de información puede ser una buena opción. Y si te gusta crear experiencias de usuario, el perfil de diseñador de interacción puede ser una buena opción.
Imagen de Timon Studler
Según el informe State of Design 2023 de la empresa de diseño InVision, los perfiles UX más buscados son los de diseñador de experiencia de usuario (UX/UI) y los de investigador UX. Esto se debe a que estos perfiles son fundamentales para el desarrollo de productos y servicios digitales exitosos.
Imagen de Edho Pratama
El perfil de diseñador visual es el más sencillo para un perfil junior. Esto se debe a que no requiere tantos conocimientos técnicos como los otros perfiles. Sin embargo, es importante tener un buen sentido del diseño y la capacidad de trabajar en equipo.
Además, el perfil de diseñador visual es una buena forma de adquirir experiencia en el ámbito del diseño UX y de desarrollar las habilidades necesarias para pasar a otros perfiles más complejos.
¡Salta a la siguiente píldora de contenido y acércate un paso más a la utopía de los usuarios!
¿Aceptas que almacenemos tu información para mejorar tu experiencia y la del resto de usuarios de Uxtopic?